Manchas del sol en la cara: ¡líbrate de ellas!
El verano es tiempo de vacaciones, viajes, diversión… Y, con frecuencia, también de manchas del sol en la cara. Pero esto último no tiene por qué ser así; por fortuna, los últimos avances en dermatología cosmética ponen a tu alcance productos y tratamientos innovadores y eficaces que ayudan a prevenir su aparición cuidando tu piel.

En este artículo nos proponemos explicarte qué son esas manchas desde un punto de vista dermatológico, por qué aparecen y, sobre todo, cómo podemos reducirlas y prevenirlas de una manera eficaz; para ello te presentamos algunas de nuestras soluciones dermoestéticas.
¿Qué son las manchas del sol?
Dentro de los distintos tipos de manchas cutáneas, que pueden aparecer por numerosos factores y presentar características diversas, las manchas provocadas o potenciadas por el sol (en especial en la cara) están entre las más frecuentes.
Las manchas o hiperpigmentaciones, son una acumulación excesiva de melanina (pigmento) de forma irregular y localizada, desencadenada por diversos factores extrínsecos e intrínsecos.
Entre las manchas cutáneas, las más comunes son:
- Melasma: También conocido como cloasma, son manchas marrones e irregulares de origen hormonal que pueden ser potenciadas por la exposición al sol.
- Lentigos solares o seniles: La combinación entre envejecimiento cutáneo y exposición solar provoca estas manchas de coloración diversa.
- Efélides: Las clásicas pecas de origen congénito aumentan con la edad, pero también al ponernos al sol, son mucho más visibles.
Por qué aparecen
La radiación solar es sin lugar a dudas el factor desencadenante más importante en la aparición de manchas de origen melánico. Y subrayamos “desencadenante” porque es muy habitual que el astro rey se confabule con otros factores: la edad, la genética, los cambios hormonales o la exposición a factores ambientales agresivos.
Estas alteraciones benignas (y muy corrientes; un 90 % de la población caucásica de más de 50 años las tiene) aparecen cuando la radiación ultravioleta (UV) activa los melanocitos de nuestra piel, pero no somos capaces de regular adecuadamente la melanina que producen estos. Por eso las encontramos más en la cara, los brazos o el escote, las zonas más expuestas.
¿Cómo quitar las manchas del sol en la cara?
Dentro de nuestra amplia gama de productos para luchar contra las manchas y la hiperpigmentación encontramos algunas soluciones específicamente diseñadas para las manchas del sol en la cara, entre otros tipos de manchas
Tratamientos despigmentantes profesionales
Cuando las manchas presentes son de consideración, es aconsejable solicitar asesoramiento profesional en un centro médico-estético certificado para buscar la solución más adecuada en cada caso. En dichos centros se realizan tratamientos profesionales.
- cosmelan® es un método despigmentante profesional altamente efectivo con un mecanismo de acción dual, tanto correctivo como regulador, con efectos visibles a partir de la primera semana y complementada con una pauta de aplicación de cosmecéuticos.
- dermamelan® es un tratamiento despigmentante médico que elimina las manchas existentes y actúa para prevenir su reaparición a corto y largo plazo. También en este caso a la sesión en cabina le sigue una pauta domiciliaria.
Tratamiento domiciliario: melan tran3x
Más allá de los tratamientos profesionales, hay otras opciones para completar los resultados hechos en cabina: melan tran3x es la línea despigmentante que elimina las manchas mediante un mecanismo de acción a diferentes profundidades, con dos productos de uso domiciliario que actúan de forma sinérgica:
- melan tran3x concentrate es un concentrado que atenúa visiblemente las manchas oscuras.
- melan tran3x gel cream, crema despigmentante de uso diario que actúa de forma gradual sobre las manchas epidérmicas para proporcionar un tono de piel más homogéneo.
Y para prevenir, mesoprotech® melan 130 pigment control
En la categoría de fotoprotectores, mesoprotech® complex es un complejo fotoprotector que ofrece protección de amplio espectro: UVA, UVB (SPF 50+) a todo tipo de pieles. Además contiene azeloglicina, activo que ayuda a un control pigmentario.
Rogamos que consultes siempre con un profesional sanitario para que revise tu caso en particular.
encuentra tu centro de referencia
¿dónde puedo informarme o realizarme el tratamiento?
