Si cuidas tu piel a diario y eres usuario/a de tratamientos antiedad, seguro que ya has oído hablar del retinol y de sus múltiples beneficios. Te contamos por qué es tan potente y cómo deberías incorporarlo a tu rutina de skincare.


retinol que es beneficios

¿Qué es el retinol? 

El retinol es un derivado de la vitamina A, que lleva años utilizándose en cosméticos y en tratamientos médico-estéticos. Antes, debido a la inestabilidad de su fórmula, este ingrediente podía generar problemas de irritabilidad en cierto tipo de pieles. Gracias a las nuevas tecnologías de formulación y de producción se han conseguido resolver estas problemáticas del pasado y se ha convertido en uno de los activos predilectos para combatir el envejecimiento. 

¿Para qué sirve el retinol? Te explicamos sus beneficios 

Este ingrediente tiene numerosos beneficios para la piel y su apariencia; desde reducir las arrugas y líneas de expresión hasta mejorar la apariencia de las manchas. Estos son los 4 principales beneficios del retinol como ingrediente activo cosmético:  

1. Reduce las arrugas:

La piel envejecida produce menos colágeno, lo que resulta en la aparición de líneas de expresión, arrugas y surcos. El retinol se absorbe a través de las capas de la piel, gracias a su menor peso molecular, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que favorece el engrosamiento y la textura de la piel. 

2. Aporta suavidad y luminosidad a la piel:

Al beneficiar el proceso de renovación del estrato córneo (la capa más superficial de la piel) el retinol ayuda a suavizar la piel y a darle mayor luminosidad. La retinización favorece el proceso de queratinización y suaviza la tez de forma progresiva. 

3. Atenúa las manchas en la piel:

Por su acción exfoliante, disminuye la acción visible de la actividad de los melanocitos, responsables de la producción de la melanina y su efecto visible en las posibles manchas en la piel. 

4. Es antioxidante: 

Al prevenir el estrés oxidativo, es un potente agente antienvejecimiento y anti fotoenvejecimiento. 

retinol que es y beneficios

Tipos de retinol 

Este activo se presenta en diferentes formas moleculares y es por ello importante escoger el que mejor se adapte a tu tipo de piel y a tus necesidades en el tiempo: 

  • Retinil palmitato: Es una forma molecular de retinol que actúa como antioxidante muy potente y que puede ser utilizado día y noche. 
  • Retinol:  Es la forma molecular que mayores beneficios aporta en términos de mejora de la elasticidad de la piel. Restaura el equilibrio en el proceso de regeneración cutánea favoreciendo la renovación epidérmica.  
  • Retinal: Es una forma molecular derivada del retinol que por su estructura química presenta menos potencial irritativo, pero que por el contrario presenta mayor inestabilidad cuando se usa en formulaciones cosméticas. Así pues, admite poca combinación con otros activos cosméticos.   
  • Ácido retinoico: Es una forma retinoide que se clasifica como sustancia activa farmacéutica y solo se utiliza en medicamentos. Por su acción medicamentosa se emplea principalmente para el tratamiento del acné severo.  

¿Cómo aplicar el retinol?

El retinol es un activo cosmético muy potente y poderoso, por ello, hay que emplearlo de una forma adecuada y siguiendo un patrón de aplicación estandarizado.

1. Si nunca te lo has aplicado, incorpóralo en tu rutina facial de forma progresiva. Este compuesto puede provocar ligera irritación si comienza a usarse sin que la piel haya pasado por un proceso de retinización previo o, si la fórmula aplicada es demasiado fuerte para ti.

En el caso de que empieces a usarlo de manera inicial, recomendamos empezar con un cosmético que contenga una baja concentración de retinol (de entre 0,1% al 0,3%). Aplica una pequeña cantidad (como del tamaño de un guisante) y posteriormente ves aumentando gradualmente la cantidad aplicada para dejar que la piel se vaya adaptando hasta aplicarlo cada noche. 

De este modo, al principio recomendamos aplicaciones alternas por la noche y se deberá modular en función de la tolerancia cutánea.

2. Aplica tu crema de retinol por la noche y evita empezar el tratamiento en las épocas de mayor exposición solar. 

3. Aplica protector solar cada día. Este debe ser de amplio espectro y con SPF +50. El retinol puede hacer que la piel sea más vulnerable a los rayos solares, por lo que llevar protección solar de factor alto es obligatorio y esencial para evitar posteriores daños en la piel.

Te recomendamos la gama de protección solar mesoprotech® que ofrece distintos protectores solares adaptados a cada tipo de piel.

4. Se puede usar una crema hidratante antes o después de usar el producto con retinol, para prevenir la irritación y mantener la hidratación de la piel.  

Descubre skinretin 0,3% 

skinretin 0,3% es la crema de retinol de uso domiciliario de mesoestetic® que combina un 0,3% de retinol puro y un 0,7% de bakuchiol en su fórmula.

Los efectos de este ingrediente se ven potenciados en combinación con el bakuchiol, un activo natural de origen vegetal que se ha instalado como una alternativa al retinol, con la ventaja de ser idóneo para pieles sensibles.

Incluye además un complejo postbiótico que favorece la regeneración epidérmica y protege la microbiota cutánea. Tres ingredientes activos que actúan en sinergia para ofrecer máxima eficacia antiedad y un óptimo equilibrio a nivel de tolerancia.

Además, trata de forma eficaz las manchas visibles de la piel y su falta de luminosidad, las arrugas y líneas de expresión, así como la pérdida de densidad y de elasticidad. Su fórmula y textura es apta para todos los tipos de piel. 

En caso de que estes buscando realizarte un tratamiento con profesionales, skinretin 1% es la crema con 1% de retinol puro de uso profesional que rejuvenece, ilumina y revitaliza la piel.

Puede aplicarse en cabina estética antes de un tratamiento para preparar la piel o bien después de un tratamiento con el fin de maximizar los resultados obtenidos, potenciando la renovación de la piel y aportando beneficios antiedad.

Ahora ya conoces más sobre el activo antiedad del que todo el mundo habla. Ponte en contacto con nuestros expertos y descubre más información sobre los beneficios del retinol y cómo puede adaptarse a tus necesidades.

 

Dr. Alfredo Martínez

Director de la Unidad de Biotecnología de mesoestetic® Pharma Group.

Posee amplia experiencia en investigación biomédica, centrándose en el estudio de patologías asociadas a la hiperpigmentación, antienvejecimiento, epigenética y estrés oxidativo.