
Los tratamientos ginecoestéticos han experimentado una demanda creciente a nivel mundial convirtiéndose en una de las disciplinas con mayor crecimiento.
La hiperpigmentación íntima es una preocupación al alza siendo uno de los tratamientos dermo-estéticos que genera mayor interés.
Tiene un impacto negativo en la calidad de vida del paciente con afectación en su autoestima y vida sexual y que, cada vez más, consulta con su médico especialista.
El 70% de los adultos elimina vello de su cuerpo siendo la zona íntima el área más depilada. Prácticas como la depilación integral han influido en la demanda de tratamientos despigmentantes y antiedad.
El 90% de las mujeres embarazadas presenta hiperpigmentación; las áreas más afectadas, además de la facial, son genitales externos, ingles, pezones, areola del pezón y axilas.