En el área genito-perineal y zonas adyacentes existe un proceso de envejecimiento igual que ocurre en el resto del organismo. Debido a ello se puede observar no solo pérdida de elasticidad y firmeza sino también un cambio de color de la zona.
La hiperpigmentación íntima es una alteración motivada por un exceso de formación de melanina que conlleva el oscurecimiento de la piel alrededor de la zona anal y genitales externos.
Además, el hecho de que la actividad melanocítica de esta zona sea mayor que en el resto del cuerpo también es responsable de la elevada prevalencia del cambio de coloración que la afecta.
Es una alteración de origen multifactorial, los principales factores desencadenantes son, entre otros:
FACTORES INTERNOS
Edad: El envejecimiento del tejido vaginal viene determinado por cambios en los mecanismos biológicos, bioquímicos y moleculares que pueden derivar en alteraciones en la pigmentación.
Predisposición genética: La prevalencia es más elevada en personas con fototipos elevados.
Cambios hormonales: El incremento de estrógenos estimula la actividad de la enzima tirosinasa responsable del aumento de la producción de melanina.
FACTORES EXTERNOS
Hábitos de cuidado y belleza: Técnicas como la depilación pueden causar abrasión y foliculitis provocando inflamación de la piel que derive en un aumento de producción de los melanocitos y por lo tanto de melanina.
Hábitos de vestimenta: Cuando la piel experimenta fricción se engrosa naturalmente (hiperqueratinización) y la aparición de zonas más oscuras. Es frecuente que afecte la zona interna de los muslos en el caso de uso frecuente de pantalones o ropa interior ajustada. |