Hidratación de labios: el poder del ácido hialurónico
La hidratación de labios con ácido hialurónico es uno de los tratamientos médicos más demandados. Si te gustaría ganar volumen, redefinir el contorno del labio o eliminar asimetrías, es el tratamiento idóneo para ti.
Te explicamos en qué consiste y cuáles son sus beneficios.

Cuando buscamos tener unos labios con mayor volumen y definición, la hidratación con ácido hialurónico es una buena solución ya que aporta internamente agua para mejorar el tejido desde su interior.
En este texto te invitamos a conocerlo mejor y entender bien su papel en la armonización de nuestro rostro.
La hidratación de labios y su impacto estético
El estado de hidratación labial puede variar a lo largo del día, y en estos casos se suelen emplear con éxito tratamientos tópicos en forma de hidratante de labios, por ejemplo. Pero la falta de hidratación profunda, que se advierte en una pérdida de volumen y de elasticidad, no se resuelve con tanta facilidad.
Esto no tiene que ver necesariamente con el envejecimiento. En realidad, suele estar relacionado con la estructura de los tejidos cutáneos y musculares labiales de cada persona, si bien es cierto que algunos factores externos (como la radiación solar, el estilo de vida, el clima, etc.) tienen su impacto.
Independientemente de ello, está la cuestión estética. Todos queremos sentirnos cómodos a la hora de mirarnos al espejo, y muchas personas encuentran sus labios demasiado finos, demasiado poco turgentes, con marcas de expresión demasiado evidentes o cualquier otra imperfección.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es el momento de presentar el ácido hialurónico. Esta macromolécula abunda en la piel humana, aunque está presente en muchas otras partes del cuerpo, desde los ojos a los huesos, desempeñando diversas funciones. Así que es mucho más que un poderoso hidratante de labios…
El ácido hialurónico se genera (y se pierde) a gran velocidad; aproximadamente un tercio del total de nuestro organismo en un solo día. Además, sus características de viscosidad y retención de agua hacen que sea un gran potencial para la hidratación de labios.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
Además de tener esa gran capacidad higroscópica, el ácido hialurónico incrementa la producción de colágeno y juega un papel importante en la forma de los fibroblastos, las células que “construyen” los tejidos. Eso lo convierte en el candidato perfecto para un tratamiento para hidratar los labios.
Su polivalencia ha popularizado el uso de esta macromolécula para muchos usos clínicos distintos, entre ellos con fines estéticos. De todas maneras, hay que señalar que las aplicaciones superficiales tienen una eficacia relativa: solamente los fragmentos con un peso molecular pequeño son capaces de penetrar en la piel.
Tanto en esa aplicación tópica como en la mesoterapia se emplea ácido hialurónico libre, que también tiene capacidad para hidratar la superficie cutánea. Sin embargo, la forma reticulada del ácido hialurónico que es la que está presente en fillers supone una forma más duradera y es capaz de hidratar internamente el tejido.
El ácido hialurónico es el ingrediente funcional de la línea de rellenadores dérmicos mesofiller® desarrollada por mesoestetic® para ser aplicada por profesionales médicos. Los rellenadores dérmicos favorecen la corrección y el tratamiento de imperfecciones cutáneas de la piel relacionadas con el envejecimiento que causan flacidez y arrugas, como es el caso de la pérdida de volumen en los labios.
Rogamos que consultes siempre con un profesional sanitario para que revise tu caso en particular.

Diego Pérez
Global Product Manager Medical Division
Product Manager encargado del porfolio mesoestetic® dirigido al médico estético como inyectables de ácido hialurónico para relleno y mesoterapia, así como soluciones transdérmicas y cuidado capilar.
encuentra tu centro de referencia
¿dónde puedo informarme o realizarme el tratamiento?
