Te damos una guía de do’s & don’ts para combinar diferentes activos con la máxima seguridad y con el objetivo de potenciar su eficacia. 


cómo combinar ingredientes activos 

Cada vez hay más productos en el mercado que nos permiten tratar diferentes preocupaciones relacionadas con nuestra piel de forma eficaz y que nos ayudan a cuidarla en casa. Seguro que, como skincare expert que eres, en tu rutina no faltan activos como el ácido hialurónico, la vitamina C, el retinol, ingredientes exfoliantes etc, pero la cuestión es: ¿los estás usando correctamente? ¡Te explicamos cómo hacerlo! 

Ingredientes activos que puedes combinar 

En primer lugar, debes preguntarte qué productos y activos utilizar según tu tipo de piel y configurar una rutina más o menos sencilla siempre de acuerdo con el tiempo que tengas para dedicarle diariamente. Una vez tengas claro qué productos vas a utilizar, te recomendamos que tengas en cuenta que hay combinaciones de activos más recomendables que otras: hay dúos de activos que son ideales para la piel mientras que hay otros que podrían ser demasiado agresivos, especialmente en pieles sensibles o secas.  

Estas son algunas de las combinaciones frecuentes que podrían interesarte:  

vitamina C y ácido hialurónico 

Son el dúo perfecto para conseguir una piel luminosa, firme e hidratada. 

La vitamina C es un potente antioxidante que se encarga de neutralizar los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel y provocan su envejecimiento prematuro, a la vez que potencia la síntesis de colágeno. En definitiva, te ayuda a conservar una piel más tersa y luminosa. El ácido hialurónico, por su parte, es un activo altamente hidratante que tiene la capacidad de reparar la piel y atenuar las arrugas y las líneas de expresión.

¿Vas a usarlos juntos? Aplica primero tu producto a base de vitamina C y después el que contenga ácido hialurónico. Ten en cuenta empezar por los productos que tengan una textura más ligera (como los sérums o concentrados) y acabar por aquellos que sean más viscosos, dejando algo de tiempo entre aplicaciones para que la piel los absorba por completo.  

Productos con vitamina C

ácido hialurónico y retinol 

El ácido hialurónico es el ingrediente activo hidratante por excelencia, mientras que el retinol es un potente activo antiedad que trata los signos del envejecimiento de forma global. Sin embargo, por sus características, es un ingrediente que puede sensibilizar la piel y es necesaria una adaptación progresiva.

Lo más importante que debes tener en cuenta es que el retinol solo debe aplicarse por la noche. Para evitar que la piel se sensibilice, puedes usar tu producto favorito a base de ácido hialurónico, como ha densimatrix, antes y/o después de aplicar el retinol para mantener la hidratación y prevenir la irritación. 

Producto con retinol 

Producto con ácido hialurónico

vitamina C y retinol 

Estos dos activos pueden ser grandes aliados siempre y cuando los apliques por separado: la vitamina C por la mañana y el retinol por la noche.  

Al tratarse de activos que producen una acción exfoliante en la piel, es mejor espaciar su uso para prevenir irritaciones de la piel.   

AHAs y retinol 

Los AHAs (alfahidroxiácidos) son ácidos que ayudan a iluminar la piel, unificar el tono y reducir la apariencia de las arrugas, entre otros beneficios. Probablemente te sean familiares activos como el ácido glicólico, láctico o mandélico, que son AHAs.  Entre ellos, el ácido glicólico es el más potente por ser el más pequeño y tener una penetración a mayor profundidad en la piel.

Si quieres utilizar productos a base de retinol y de AHAs, nuestro consejo es que los apliques en noches alternas ya que ambos son potentes exfoliantes y, si los combinas, te podrían llegar a causar una posible irritación. De hecho, si tu piel es seca o sensible, quizás esta no sea la mejor combinación para ti, ya que podría resultar demasiado agresiva para tu piel.  

Si tienes dudas al respecto, consulta siempre a un profesional

Productos con AHAs

BHAs y retinol 

Los BHAs son seborreguladores y por lo tanto suelen utilizarse en pieles grasas o con tendencia acnéica. Entre los BHAs, el ácido salicílico es el más conocido y empleado en cosmética, ya que penetra en los poros limpiándolos en profundidad, además de tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.  

Si mezclas los BHAs con retinol, podría producirse una sequedad excesiva, así que es recomendable usarlos siempre en noches alternas o aplicando los BHAs solo por la mañana.  

Productos con BHAs

¿Tienes más dudas al respecto? Los skincare experts de mesoestetic están encantados de ayudarte a escoger los mejores productos para tu tipo de piel y necesidades específicas. 

¡Te escuchamos!