Código de barras en los labios: cómo prevenirlo y eliminarlo
No sirve para identificar productos ni hace “pip” cuando pasamos por la caja registradora, pero no se puede negar que este término coloquial es de lo más ilustrativo. El código de barras en los labios es una preocupación estética básica a partir de los cuarenta. ¿Ya sabes cómo lidiar con él?

Aunque las arrugas son una condición propia del envejecimiento, es lógico querer evitar un envejecimiento de la piel. Vamos a contarte algunos detalles para entender por qué aparece y también vamos a darte unas pautas básicas para prevenir su aparición.
¿Qué es el código de barras en los labios y a qué edad aparece?
La piel que recubre el llamado músculo orbicular de la boca es una de las más finas del cuerpo humano, y al mismo tiempo está entre las más empleadas; se mueve cuando hablamos, comemos, sonreímos, hacemos gestos… Es lógico, por tanto, que sea una de las áreas de la piel que envejece de forma más prematura.
Esas finas arrugas verticales y paralelas que van apareciendo en el contorno labial, principalmente en el labio superior entre los surcos nasolabiales (que van de las aletas de la nariz a las comisuras de los labios), es lo que se conoce en el mundo de la estética como “código de barras”, y es, como decimos, una de las primeras manifestaciones del envejecimiento cutáneo.
En cuanto a la edad en la que surgen estar arrugas, podría situarse en torno a los cuarenta años, cuando las líneas de expresión comienzan a acentuarse y la piel de esta zona empieza a perder firmeza, elasticidad y turgencia naturales.
Cómo eliminar el código de barras en los labios
La causa profunda de la aparición del código de barras es la disminución o pérdida de elastina, colágeno y ácido hialurónico. De forma que, entre los muchos tratamientos que existen contra estas arrugas, destacamos dos por sus buenos resultados, alta efectividad y demostrada seguridad:
- Contorno de labios. Nuestro age element® anti-wrinkle lip and contour combate el código de barras en los labios en tratamiento domiciliario combinando un extracto biotecnológico marino, la molécula sinalbina y nuestro [meso]epigen systemTM para revertir el efecto de los marcadores epigenéticos. La sinalbina cuenta con un efecto voluminizador natural. Además, el aplicador cerámico ayuda a ejercer un masaje en el contorno de labios que favorece la pentración de los activos.
- Relleno dérmico. El ácido hialurónico es tal vez el principal agente regenerador para eliminar el código de barras de los labios. En nuestra línea mesofiller® de tratamiento médico-estético empleamos la densiMatrix® technology para garantizar una máxima calidad, pureza, seguridad y eficacia del relleno.
Cómo prevenir su aparición
Salvo casos excepcionales, la aparición progresiva de estas arrugas perilabiales con la edad es inevitable. Pero sí es posible prevenir el código de barras de los labios, retrasarlo y minimizarlo, si seguimos una serie de buenas prácticas desde una edad temprana. Como estas:
- Evitar estilos de vida perjudiciales, principalmente el tabaquismo (no en vano estas alteraciones son también conocidas como “arrugas del fumador”).
- Proteger el área del fotoenvejecimiento producido por la radiación solar con protectores solares específicos.
- Para conseguir una piel con una buena textura son muy aconsejables las exfoliaciones suaves una vez por semana.
- Fortalecer la zona con gimnasia facial es una forma estupenda de mantener un contorno labial saludable.
- Procurar una alimentación variada y equilibrada, asegurándonos aportes abundantes de vitamina C.
- Lo mencionamos el último, pero tal vez sea el gesto diario más importante: beber muchos líquidos para mantener una hidratación alta.
Como ves, una combinación de cuidados preventivos en los ámbitos de la nutrición, las rutinas de belleza y las conductas pueden ayudarnos mucho a prevenir, así que no dejes de tenerlos muy en cuenta; además, no te ayudarán solamente contra el código de barras, sino también a mantener la buena salud general de tu piel.
Tus labios lo dicen todo de ti
Mantener unos labios pulposos y con volumen está en relación directa con un contorno labial saludable: ¡cuídalo!
Rogamos que consultes siempre con un profesional sanitario para que revise tu caso en particular.
encuentra tu centro de referencia
¿dónde puedo informarme o realizarme el tratamiento?
